José Mª Durán
He preparado una galería de imágenes con algunos de los personajes que nos acompañaron a tomar una copa, porque otros salieron corriendo para ver el espectáculo que se estrenaba en la Bienal.
Paco,Carmen de la Jara,Mariana Cornejo y Manuel Casal
El Junco,P.S.,Julián Estrada,Rubén Levaniegos,Leo
Antonio Montoya,David Palomar,Carlos Sánchez,Diego Clavel,P.S
Paco Taranto,El Chozas,Luis de Córdoba,P.S
Andrés Luque,Antonio Carrión y su hija,Argentina,P.S
El guitarrista y cantaor Antonio Carrión
La cantaora jiennense Gema Jiménez, ganadora de la Lampara Minera
El cantaor y profesor Paco Taranto

Rosario "La Tremendita"
Argentina
Diego Amador
Rafael de Utrera
Miguel Poveda y Pedro Ricardo Miño
Y como cierre de este aniversario que quiero compartir con quien me lea, os voy a mostrar al equipo que se ocupa de la realización de FlamencoRadio.com http://www.flamencoradio.com/
Andrés Luque, está dedicado a la radio desde hace años.Trabajó conmigo en RadioCadena, siendo presentador de programas especializados en rock & roll y otros estilos americanos.Es un gran conocedor de la música en general. Aparte de iniciar la digitalización de nuestra fonoteca, ahora se ocupa cada día de seleccionar la música que suena en nuestro canal.
Carlos Arbelos es un veterano estudioso del flamenco que lleva años demostrándome su profesionalidad y entusiasmo. La primera vez que trabajó conmigo me trajo algún disgusto porque hubo quien no comprendió que un argentino supiese más de flamenco que de tangos rioplatenses.
Andrés Caro es un excelente operador de sonido al que los nuevos tiempos han reconducido a la tecnología digital. Y nos demuestra cada día su sensibilidad y eficacia, ocupandose del acabado final de la emisión.Ajusta entradas y salidas de los temas, los saludos de los artistas, los indicativos que identifican la emisión, espacios biográficos... y cuando termina cada hora, ya está dispuesta para su emisión.
Chema Jiménez es otro veterano que está en Canal Sur desde que se inauguró.Como operador de sonido se ocupa de pasar las grabaciones que hemos ido haciendo en directo a lo largo de los íltimos 20 años de los más importantes eventos del flamenco a soporte digital `para su edición y posterior emisión.Esta es una de nuestras grandes apuestas.El material "original".
Zahíra García es la más jóven del equipo.Nuestra documentalista. Cuando llegó el flamenco era para ella una galaxia desconocida.Hoy sabe distinguir unas alegrías de unos fandangos. Ha pasado muchos discos de vinilo y cds. a nuestro sistema. Y además cada día prepara la "playlist" como dicen los americanos a la relación de temas de la programación. Las 24 horas de nuestra programación queda reflejada detalladamente para que sepamos en cada momento que estamos escuchando. llevamos tiempo luchando contra los elementos, o sea los diferentes programas informáticos con que trabajamos para que aparezca en pantalla: Tema,interprete, estilo. Aún no lo hemos conseguido. Pero no renunciamos.Aparte de estas personas hay otras que también participan en lo que se escucha en FlamencoRadio. Como Bernardo Peña, hijo de Pedro y sobrino de Juan El Lebrijano.No canta ni toca la guitarra pero como montador musical tienen una sensibilidad extraordinaria y un magnifico sentido del compás que le han servido para montar toda la identificación de la cadena.Lo que llamamos indicativos y saludos.Con sus voces nos han ayudado a montar biografías y otros espacios de palabra: Mariló Seco,Ana Carvajal y Manolo Curao. Y operadores de sonido como Irene López o Manolo Hernández, apasionado del flamenco.
Etérnamente agradecidos al Festival del Cante de Las Minas de La Unión. Su alcalde, Francisco Bernabé, nos entrega el premio de Periodismo de la edición 2009
Que contentos estamos con nuestro primer premio Y siempre preocupados por estar donde esté el flamenco
Aprovecho para dar las gracias a quienes nos escriben desde los más diversos lugares del mundo.Desde Alemania,Texas,Antequera,Buenos Aires, Río de Janeiro....Una lista amplísima de puntos geográficos que están mágicamente unidos por una seña de identidad sonora llamada flamenco.
Quien iba a pensar que el flamenco tendría una emisora propia que difundiría sus sonidos a través del planeta.La primera radio por internet dedicada al flamenco ha cumplido un año de emisión.Por eso debemos alegrarnos de que desde Andalucía, tierra de flamenco, suene !flamenco para toda la tierra !.

