El prestigioso y veterano bailaor madrileño Eduardo Serrano ha anunciado que se retira de los escenarios a los 72 años. En los últimos años estaba más volcado a la enseñanza, con esporádicas actuaciones.
Hace unos días recibió en Madrid, el homenaje del público con la participación de un grupo de compañeros del mundo artístico flamenco.
Se celebró en un salón de actos de CC.OO ya que hemos sabido que aunque se gestionaba la cesión del Teatro de la Zarzuela, a la organización no se le concedió a pesar de los esfuerzos de Antonio Benamargo, representante artístico y coordinador del evento.
El Güito acompañando a José Mercé
En la zona de camerinos con Juan Verdú, Director de Suma Flamenco, y presentador del acto
Dos guitarristas de categoría, acompañaron a los cantaores.
Antonio Higuero de Jerez y
Antonio Carrión de Sevilla
Tablilla con el orden de actuación de los artistas participantes
Juan Verdú haciendo gala de sus ocurrencias
Valderrama, hizo un par de cantes en su estilo. Cantes de ida y vuelta.Intervino con la guitarra de Carrión
El cantaor madrileño Paco del Pozo, estuvo especialmente inspirado en su cante por soleá
Una brillante guitarra de la noche, la del jerezano Antonio Higuero
Higuero acompañando a una de las figuras cantaoras del evento: José Mercé
Con dos cantes, Mercé demostró que sigue siendo una de las grandes voces del flamenco actual
Dos jerezanos en escena: José Mercé y Antonio Higuero. Ambos forman ahora una pareja que tendrá un gran recorrido
Canta: José Menese
El maestro de la Puebla cantó en Madrid con brillantez y voz limpia. Hace tiempo que no lo escuchábamos tan bien.
Menese demostró, que sigue siendo un dominador del cante flamenco con más rancio sabor, a pesar de que los años no pasan en balde.
La joven bailaora de Puerto Real dio una pincelada de su ímpetu
Paloma Fantova, mostrando la fuerza de su baileLa actriz Vallejo puso voz y acento poético a algunas de las presentaciones
Una de las emociones de la noche fue la actuación de la pareja formada por Marco Flores y Manuel Liñán
Esplendida actuación de estos dos jóvenes artistas
Eliezer Truco Pinillos LA TRUCO, hija del
cantaor José Truco, que en su día formó parte de la
compañía de El Güito
Un momento del baile de La Truco por alegrías
Una aplaudida actuación de la bailaora madrileña
Y mostrando su dominio en el uso del mantón
Esperaba con entusiasmo la actuación de Ángela Españadero pero las circunstancias no me permitieron mostrar sus imágenes.
Es una pena que una mala iluminación arruine mi deseo e fotografiar a esta artista de quien tengo muy buenas referencias y no había tenido ocasión de ver bailar.
Las luces rojas del escenario, me transportaron a la época en que revelaba en mi antiguo laboratorio. Aunque el público no reparara en ello porque no detalles poco apreciados.
Una verdadera pena
Otro de los atractivos del cartel fue el bailaor Antonio Fernández Montoya, Farru (Sevilla, 1988)
Hijo del cantaor Juan el Moreno y de la bailaora La Farruca, hermano del bailaor Farruquito
Una actuación visceral, racial, y entregada la del bailaor sevillano
Y para cierre de esta noche de flamenco, aquí muestro algunos momentos de la actuación del homenajeado
Eduardo Serrano El Güito, mostrando su agradecimiento al público.
_______________________________________________________________________________
(c) Paco Sánchez 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario