Con poco más de treinta años y una vocación demostrada, tenía bastante claro que quería ser cantaor de flamenco. De hecho el Premio de fandango joven, marcó su camino hasta las puertas de la Fundación Cristina Heeren donde consiguió una beca, bajo la dirección de Naranjito de Triana. Reconoce la ayuda del gran cantaor trianero y la del gran guitarrista y maestro José Luis Postigo.
Su presencia en peñas de Andalucía y otros lugares de España ha sido frecuente
El año 2001 consiguió el Premio a Jóvenes cantaores en La Unión, haciendo un cante por martinetes de Triana
La primavera de 2004 se incorpora a la compañía de la bailaora Eva La Yerbabuena.
Desde ese momento el eco de su voz ha sido un elemento esencial en los espectáculos de la artista granadina.
Otra fecha importante en la vida artística de Jeromo es el año 2011, cuando inicia uno de sus grandes sueños: la grabación de su primer disco Oro viejo, dirigido por el prestigioso guitarrista y compositor onubense Juan Carlos Romero.
Ahora Jerónimo, al que todos llamamos Jeromo, ha conseguido la Lámpara Minera, el más apreciado galardón del festival de La Unión.
Y como "cominito" premio por soleares y cartageneras.
Tiene aún mucho camino por delante para demostrar su valía y su talento.
Ahora a madurar mientras reflexiona sobre el rumbo que seguirá su carrera.
** Les dejo este enlace para escuchar por soleá una grabación del programa Flamencos que dirigía Manolo Molina en Canal Sur Televisión.
http://blogs.canalsur.es/documentacionyarchivo/2013/08/12/actuacion-de-jeromo-segura-por-solea-en-el-programa-flamencos/
(c) Paco Sánchez 2013
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario